INTERFAZ DE LINEA DE COMANDOS
Interfaz de línea de comandos
Línea de Comandos Es una Interfaz (o CLI, por sus iniciales en inglés) es un método para manipular con instrucciones escritas al programa que subyace debajo. A esta interfaz se le acostumbra llamar Consola de sistema o consola de comandos. Se interactúa con la información de la manera más simple posible, sin gráficas ni nada más que el texto crudo. Las órdenes se escriben como líneas de texto (de ahí el nombre), y, si los programas responden, generalmente lo hacen poniendo información en las líneas siguientes.
Casi cualquier programa puede diseñarse para ofrecer al usuario alguna clase de CLI. Por ejemplo, casi todos los juegos de PC en primera persona tienen una interfaz de línea de comandos incorporada, utilizada para diagnostico y labores administrativas. Como herramienta primaria de trabajo, las líneas de comandos son principalmente usadas por programadores y administradores de sistemas, especialmente en sistemas operativos basados en Unix; en entornos científicos y de ingeniería; y por un subconjunto más pequeño de usuarios domésticos avanzados.
ús, ventanas y cursores del ratón, pero todo representado con texto ASCII. CLI y TUI, no es lo mismo.
Eventualmente las CLI emigraron de las shells y se transformaron en parte integral de varias aplicaciones como interfaz alternativa y/o paralela a las GUI. En la actualidad, las líneas de comando permanecen como un importante (y aveces único) medio para interact
Historia
Las líneas de comandos se originaron cuando se conectaron teletipos a computadoras, en los años 50. En términos de acción inmediata y respuesta, supusieron un avance sobre el uso de tarjetas perforadas.
Con el uso de monitores como interfaces, las CLI comenzaron a evolucionar hacia interfaces gráficas de usuario (GUI), como las provistas por Microsoft Windows, Mac OS y el X Window System. El rol de principal interfaz de usuario les fue definitivamente quitado cuando Microsoft, en respuesta al éxito del lanzamiento del Macintosh OS de Apple en 1984, presentó Windows al año siguiente. Empezaba la era de las ventanas. Entonces se acuñó el término Interfaz de Texto (TUI), para referirse a las interfaces que no usaban más que el modo texto para su funcionamiento. Los programas que usan TUI pueden tener menuar con programas.Funcionamiento
En su forma más simple, una CLI muestra un prompt, el usuario teclea una orden en el teclado y finaliza la orden (normalmente con la tecla Intro/Enter), y la computadora ejecuta la orden, proporcionando una salida de texto.
Las órdenes dadas a la CLI son con frecuencia de la forma: haz_algo [de_esta_forma] [a_estos_ficheros].
Pero no solo se puede trabajar interactivamente con el CLI, también es posible usar scripts, es decir, archivos conteniendo instrucciones guardas como si se estuviesen escribiendo en el momento. De esta forma, la línea de comandos puede utilizarse sin siquiera tener que lidiar con lo primitivo del método.
Ejemplo
El comando "listar archivos", bajo diversos programas:
Programa | Comando | Tipo de programa |
---|---|---|
CMD | dir | Shell de Windows |
Shell de UNIX | ls | Shell de Unix |
Matlab | dir | Procesamiento matricial |
Quake | /dir | Juego PC |
TACL | FILEINFO | Shell de Guardian |
Comentarios
Publicar un comentario